Entradas

Cognoscitivismo.

Imagen
¿Qué es el cognoscitivismo?  La teoría cognitiva se basa en el estudio de los procesos mentales para la construcción de aprendizajes a través de la percepción, el lenguaje, la exploración, imaginación, el razonamiento critico y la búsqueda de resolución de problemas; todos estos procesos ayudan a comprender las capacidades humanas para entender y aprender de él y del mundo.  Para los cognoscitivistas, el aprendizaje se centra principalmente en el sujeto, con una participación activa en la construcción de nuevos conocimientos; y qué, por lo tanto se deben relacionar todos los conocimientos previos con la nueva información. Se considera que la adquisición de aprendizajes significativos se dan por medio de la interacción con el entorno, relacionando sus experiencias y saberes individuales. Uno de los teóricos del cognoscitivismo que hace referencia a la interacción del medio para el aprendizaje de los sujetos es Lev Vygotsky, con la llamada "Teoría Sociocultural".  Esta teor...

Evolución de las Tecnologías Educativas.

Imagen
La educación desde sus inicios hasta hoy día, tiene como propósitos fundamentales el desarrollo integral, ético y responsable de formar ciudadanos comprometidos con la mejora de la sociedad en la que viven y de manera importante mejorar sus propias condiciones.  La educación por si misma presenta grandes desafíos y retos por las constantes transformaciones sociales, pedagógicas, económicas y tecnológicas a través de los años. El tema que nos interesa abordar es sobre la evolución de las tecnologías en la educación, adquiriendo el termino de "Tecnologías Educativas".  ¿Que son las Tecnologías Educativas? "Modo sistemático de concebir, aplicar y evaluar el conjunto de procesos de enseñanza y aprendizaje teniendo en cuenta a la vez los recursos técnicos y humanos y las interacciones entre ellos, como forma de obtener una más efectiva educación".  (UNESCO, 1984) A partir de este concepto definido por la UNESCO, podemos entrever la finalidad de las TE en el proceso de en...